miércoles, 21 de diciembre de 2011

entrevista a Jordi Adell

En el blog de Jordi Adell
Se hablo sobre una entrevista que le realizo la revista “comunicación y pedagogia”, en la que se le realizaron preguntas como:
1.- ¿En qué momento de su carrera profesional empezó a intuir las posibilidades de las TIC en el mundo docente? ¿Cómo integró este interés por la tecnología educativa en sus clases universitarias?
2.- En 1993, participó en dos proyectos pioneros en el mundo de la tecnología educativa: la creación del primer servidor gopher que se instaló en España y del primer servidor web español registrado internacionalmente. ¿Qué recuerda de esta experiencia? ¿Qué aportó?
3.- Unos años más tarde, fue uno de los responsables de Dónde?, una base de datos sobre recursos Internet. ¿Qué nos puede comentar sobre dicho proyecto?
4.- ¿Qué significó para usted el nacimiento del CENT y cómo se produjo? ¿Cuáles son los principales ejes de trabajo de este grupo y cómo se organizan?
5.- ¿Tan importante es el uso de las TIC en la formación?
6.- ¿Considera que se está haciendo un buen uso de las TIC en las aulas? ¿Cómo debería enfocarse su inclusión en el currículo tanto a niveles básicos como en educación superior
7.- ¿Qué papel juega (o debería jugar) el profesorado, en general y el  universitario en particular, en la expansión de la tecnología educativa?
8.- ¿Qué función debe desempeñar la familia en el trabajo con las TIC?
9.- ¿Cómo cree que afectará el uso masivo de las redes sociales al mundo educativo?
10.- Finalmente, ¿qué piensa que nos deparará el futuro en lo referente a la tecnología educativa?
La conclusión que he sacado de esta entrevista es simple: las TIC son muy importantes en la educación, desde que empezó en 1992 ha ido evolucionando poco a poco, pero están revolucionando en mundo de la formación muy rápido.
Compara las TIC con la imprenta y la conclusión es fácil, la imprenta tardo cientos de años en evolucionar y las TIC han evolucionado en más o menos 20 años el doble que la imprenta.
Dice que todavía usamos poco las TIC y tiene razón, ya que todavía hay profesores que se niegan a utilizar las nuevas tecnologías, debemos utilizar las Tic para la inclusión en la escuela.
Finaliza la entrevista diciendo que nuestra misión como educadores es integrar las TIC en la situación aprendizaje para así favorecerlo.

jueves, 15 de diciembre de 2011

TV en la Discapacidad

En el blog de Discapacidad y Salud han hablado de que hace falta que la TV sea más accesible para los discapacitados, dice:
“La Unión Internacional de Telecomunicaciones, una agencia de Naciones Unidas cuyas siglas en inglés corresponden a ITU, acaba de publicar un informe en el que se destaca la necesidad de que la televisión sea accesible a las personas con discapacidad.”
Creo que tienen toda la razón, es increíble que hoy en día con todas las nuevas tecnologías que tenemos y las que están apareciendo, todavía no haya ningún sistema en condiciones para todas las personas con discapacidad. Hay personas que tienen discapacidades audiovisuales que no son capaces de ver la televisión, y esto tiene que cambiar.
Hamadoun Touré, dice: "la televisión accesible debe ser una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad inclusiva"
Actualmente solo existen programas de TV en la red, no hay ninguna televisión para personas con discapacidad.
TV en la red: http://www.discapacidad.tv/livetv/livetv.htm
No puede ser que sigamos hablando que lo que necesitamos es una sociedad inclusiva y no hagamos nada para conseguirlo, debemos seguir investigando para conseguir que toda la sociedad este correctamente integrada, y que todos podamos disfrutar de la televisión y de todas las tecnologías actuales.
http://discapacidadrosario.blogspot.com/2011/12/la-onu-quiere-que-la-tv-sea-accesibe.html

lunes, 5 de diciembre de 2011

Recetas Ilustradas

 

Nuevo proyecto: hacer recetas ilustradas. Trabajamos con ello el texto instructivo de una manera interdisciplinar, entretenida y artística. Para mostrarles a los alumnos que se pueden conseguir resultados muy bonitos con poca cosa me he lanzado a hacer mi propia receta con recortes de periódico, rotuladores y acuarelas. A ver si se animan y hacemos un recetario. Por cierto, la receta es de mi madre, es muy fácil y sale buenísima.
Pedazo de receta que han realizado en este blog:
¡esta buenísima!
Esta es una de las pequeñas tareas que se pueden realizar con las TIC. Además de trabajar con los artilugios de siempre como son las acuarelas y los rotuladores, los puedes informatizar y hacer un libro de recetas con tus alumnos. Para los que aun piensan que las TIC no sirven para nada, ya podeis ver que con unas recetas y un poco de imaginación podemos hacer un libro colaborativo con los alumnos, para desarrollar su imaginación y además comer muy bien.